Divulgacíon Científica

¿Qué es el magnetismo y qué propiedades afectan a los imanes?

Divulgacíon Científica

¿Qué es el magnetismo y qué propiedades afectan a los imanes?El magnetismo es la capacidad que poseen los imanes de atraer elementos que tengan algún componente magnético. Estos imanes están compuestos por polos positivos y polos negativos que tienen la peculiaridad de atraer y retener objetos con materiales ferromagnéticos dependiendo si son polos iguales o diferentes.Por ...

¿Qué es el ferromagnetismo?

Divulgacíon Científica, Sobre los Imanes

El ferromagnetismoEl ferromagnetismo es una propiedad que poseen algunos materiales los cuales son atraídos en el interior del campo magnético. Un material ferromagnético es el material que tiene ferromagnetismo los cuales son atraídos a los imanes. Los elementos ferromagnéticos son característicos a causa de su magnetización la cual ayuda de campos magnéticos y se mantienen magnetizados a pesar de que ...

Cuáles son las partes de un imán

Curiosidades, Divulgacíon Científica

Cuáles son las partes de un imánEl imán es un cuerpo creado por varios materiales (dependiendo el tipo de imán) que produce un campo magnético en torno a los polos (el polo norte y el polo sur) que hace la función de atracción o rechazo hacia otros imanes elaborados con ...

¿Cuántos tipos de electromagnetismo existen?

Divulgacíon Científica

¿Cuántos tipos de electromagnetismo existen?El electromagnetismo estudia las interacciones que se encuentran en las cargas eléctricas que se expresan mediante campos eléctricos y de campos magnéticos conectados entre sí. Tanto los campos eléctricos como los magnéticos tienen cargas eléctricas. Las interacciones del electromagnetismo se descubrieron ...

¿Qué es la magnetorrecepción?

Divulgacíon Científica

¿Qué es la magnetorrecepción?La magnetorrecepción es la habilidad de notar los campos magnéticos para percibir una posición determinada, la dirección del campo magnético. Asimismo, como conocer la latitud en la cual se encuentran.La magnetización en animalesLa magnetización se descubrió hace años, los primeros animales que lo utilizan eran las palomas mensajeras, ya que, ...

¿Cuántos polos puede tener un imán?

Divulgacíon Científica

¿Cuántos polos puede tener un imán?Un imán es un mineral que tiene la capacidad de atraer partículas metálicas, debido a su campo magnético. Existen dos tipos de imanes: los imanes naturales como la magnetita e imanes artificiales como los imanes permanentes.Independientemente del tipo de imán, estos tienen la capacidad de atraer fragmentos metálicos debido a sus ...

¿Qué es y cómo funciona la energía electromagnética?

Divulgacíon Científica

¿Qué es y cómo funciona la energía electromagnética?La energía electromagnética es la cantidad de energía almacenada en una región del espacio que podemos apropiarle la existencia de un campo electromagnético. En otras palabras, un campo magnético y un campo eléctrico que se muestra en función de la intensidad según los campos.

¿Qué es el bioelectromagnetismo?

Curiosidades, Divulgacíon Científica

¿Qué es el bioelectromagnetismo?El bioelectromagnetismo es una especialidad de las ciencias biológicas que analiza la producción de campos magnéticos que se generan a través de seres vivos, ya sea en el mundo vegetal y en el mundo animal. El bioelectromagnetismo lo podemos encontrar en el impulso eléctrico que se encuentra en las membranas celulares, así como de las corrientes eléctricas que ...

¿Qué es el entrehierro?

Divulgacíon Científica

¿Qué es el entrehierro?El entrehierro es el espacio de aire presente entre el núcleo del estator y el rotor de la máquina eléctrica dentro de un circuito magnético. En las máquinas eléctricas, la reluctancia del entrehierro a veces puede pasarse por ...

Inducción residual

Divulgacíon Científica

Inducción residualLa inducción residual o también llamada densidad de flujo magnético o campo B es la cantidad física que indica la fortaleza de los campos magnéticos, es decir, la inducción que queda en un material magnético saturado una vez suprimido el campo que magnetiza. También se le puede llamar al flujo magnético 0 que traspasa perpendicularmente una unidad de área A. ...

Isotrópico y anisótropos

Divulgacíon Científica

Isotrópico y anisótroposCuando hablamos de imanes isotrópicos e imanes anisótropos, hacemos referencia a si un imán determinado tiene con un sentido preferente de magnetización. Para saber diferenciarlos, no lo podemos averiguar con tan solo sus características físicas, sino que para conocer el comportamiento isotrópico y anisótropos de un determinado material nos tenemos que enfocar en las direcciones magnéticas del imán.

¿Qué es el coeficiente de temperatura?

Divulgacíon Científica

¿Qué es el coeficiente de temperatura?El coeficiente de temperatura simbolizado como α, es una propiedad que conecta la variación de la temperatura junto a la solubilidad que tenga el elemento. Este coeficiente de temperatura se manifiesta en K (de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades).La constante α se consigue con la siguiente fórmula:

¿Qué es una tormenta magnética?

Curiosidades, Divulgacíon Científica, Noticias, Sobre los Imanes

¿Qué es una tormenta magnética?Una tormenta magnética es un conjunto de interacciones del campo magnético que se encuentra en el interior de la Tierra a causa de las reacciones de los vientos solares. El campo magnético protege la tierra impidiendo la entrada de las partículas de viento provenientes del Sol, causados por la erosión de la estrella. Posteriormente llegan a la ...

Transferencia de energía inalámbrica por campos magnéticos

Divulgacíon Científica, Noticias

Transferencia de energía inalámbrica a través de campos magnéticosSi el inventor Nikola Tesla (1856-1943) todavía estuviera con nosotros, probablemente estaría muy satisfecho, porque pensó en transmitir energía de forma inalámbrica hace casi un siglo. De hecho, su idea no era tan imposible de implementar, porque la energía ahora se puede transmitir por cable utilizando campos magnéticos, incluso a largas distancias.Los ...

¿Qué es una sonda Hall y para qué se utiliza?

Divulgacíon Científica, Noticias

¿Qué es una sonda Hall y para qué se utiliza?Cuando nos referimos a la sonda Hall, primero debemos aclarar algunos términos, comenzando con el efecto Hall, que lleva el nombre de su descubridor Edwin Herbert Hall desde que se descubrió en 1879. Como ya hemos aclarado en otra parte de nuestro blog, a menudo hablamos de la fuerza de Lorentz en el campo del magnetismo. ...

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.