Ley de OHM
La ley de Ohm fue formulada por George Simón Ohm que estudió la electricidad y después de realizar varias investigaciones, en 1827 descubrió esta ley. Esta ley que relaciona las magnitudes de:
- Voltaje
- Resistencia
- Intensidad
La ley formulada por George Simón Ohm dice que: la intensidad de carga eléctrica se manifiesta en amperios (A), esta circula por dentro de un circuito eléctrico es directamente proporcional a su tensión eléctrica y a la vez inversamente proporcional a su resistencia. La ley descubierta por George Simón como su propio nombre indica se representa en ohmios (Ω).
¿Cómo podemos calcular la intensidad mediante la ley de Ohms?
Dependiendo la información que tenemos aplicaremos una de las siguientes fórmulas u otras:
I = V / R
V = I · R
R=V / I
- V =Voltaje
- R = Resistencia
- I = Intensidad
La ley de Ohm nos ayuda a encontrar la potencia que tenga un circuito, ya que la potencia es la multiplicación del voltaje y la intensidad. Un circuito está compuesto por átomos los cuales pueden tener cargas positivas o cargas negativas: protones (+) y electrones (-). Además de esos dos átomos podemos encontrar los neutrones que tienen carga neutra. A continuación, podemos ver un circuito.

El triángulo de la ley de ohm
El triángulo de la ley de Ohm consiste en un truco para recordar la fórmula. Tan solo debemos tapar la variable que queramos obtener.

Tipos de corrientes
Mientras que en una corriente continua (CC) encontramos un flujo continuo, es decir una corriente constante. En una corriente alterna (CA), como su propio nombre indica alterna picos de intensidad de corriente en intervalos regulares.
Podemos encontrar la corriente en paralelo, la cual tiene dos resistencias y puede la corriente por dos caminos.

Aplicaciones de la ley
La ley de Ohm la podemos encontrar en cualquier dispositivo que contenga un circuito eléctrico, por lo que la tenemos presente en nuestro día a día tanto en casa como en otro sitio, ya sea interiores o exteriores. Un ejemplo de aplicación que podemos ver en nuestra vida cotidiana es la nevera, en el momento en el que se conecta a la corriente eléctrica y recibe el voltaje conduciendo la corriente la cual ayuda al enfriamiento de ella, ya se está aplicando esta ley.