Los imanes inyectados pueden ser de diferentes materiales: neodimio, ferrita, samario cobalto, así como los materiales plásticos utilizados. La elección de los materiales dependerá de los requerimientos de cada cliente ya que según el uso que se le quiera dar, se potenciarán diferentes propiedades magnéticas. Son resistentes a altas temperaturas, corrosión y a condiciones ambientales adversas.
Los imanes inyectados son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, desde pequeños dispositivos electrónicos hasta grandes motores eléctricos. La capacidad de crear formas complejas y personalizadas hace que los imanes inyectados sean ideales para muchas aplicaciones en las que la forma y el tamaño son críticos.
Los imanes inyectados son una tecnología cada vez más popular en el mundo de la fabricación de productos magnéticos. Estos imanes son creados mediante la inyección de un material magnético dentro de un molde, lo que permite una alta precisión en la forma y el tamaño del imán.
Los imanes inyectados pueden ser producidos en una amplia gama de tamaños y formas. Debido a que se crean mediante un proceso de moldeo, los imanes inyectados pueden ser personalizados para adaptarse a las necesidades específicas de cada aplicación. Además, los imanes inyectados pueden ser producidos en grandes cantidades a un costo relativamente bajo, lo que los hace una opción económica para muchas aplicaciones.
Otra ventaja de los imanes inyectados es su alta resistencia a la desmagnetización. A diferencia de otros tipos de imanes que pueden perder su magnetismo con el tiempo, los imanes inyectados son muy duraderos y mantienen su fuerza magnética durante mucho tiempo.
Los imanes inyectados también tienen una gran resistencia a la corrosión y al desgaste. Esto los hace ideales para su uso en entornos agresivos donde otros tipos de imanes pueden corroerse o desgastarse con el tiempo.
En estas tablas podrá consultar diferentes propiedades cómo la remanencia, fuerza, coercitividad, temperaturas de trabajo, de los imanes inyectados tanto de neodimio como de ferrita.
IMA | Energy product | Remanence | Rev. temp.-coeff. | Coercivity | Magnetising | Max. | Density | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | #colspan# | #colspan# | #colspan# | Producto energético (B*H)max. | #colspan# | Remanencia Br | #colspan# | Temp. Rev. Coef. BR | #colspan# | Coercitividad | #colspan# | Intensidad del campo magnético | Temperatura máxima de funcionamiento | #colspan# | #colspan# | Densidad | |||||||||
![]() | #colspan# | #colspan# | #colspan# | Producto energético (B*H)max. | #colspan# | Remanencia Br | #colspan# | Temp. Rev. Coef. BR | #colspan# | Coercitividad | #colspan# | Intensidad del campo magnético | Temperatura máxima de funcionamiento | #colspan# | #colspan# | Densidad | |||||||||
![]() | #colspan# | #colspan# | #colspan# | Producto energético (B*H)max. | #colspan# | Remanencia Br | #colspan# | Temp. Rev. Coef. BR | #colspan# | Coercitividad | #colspan# | Intensidad del campo magnético | Temperatura máxima de funcionamiento | #colspan# | #colspan# | Densidad | |||||||||
Imanes de ferrita dura moldeados por inyección y unidos con plástico | #colspan# | #colspan# | #colspan# | kJ/m3 | kJ/m3 | mT | mT | approx | HcB | HcJ | min. | aprox. °C PA 6 4) | aprox. °C PA 12 | aprox. °C PPS 5) 6) | aprox. | ||||||||||
Imanes de ferrita dura moldeados por inyección y unidos con plástico | #colspan# | #colspan# | #colspan# | (typ.) | (min.) | (typ.) | (min.) | %/K | kA/m | kA/m | kA/m | aprox. °C PA 6 4) | aprox. °C PA 12 | aprox°C PPS 5) 6) | g/cm3 | ||||||||||
Imanes de ferrita dura moldeados por inyección y unidos con plástico | #colspan# | #colspan# | #colspan# | (min.) | (min.) | aprox. °C PA 6 4) | aprox. °C PA 12 | aprox°C PPS 5) 6) | |||||||||||||||||
HF | 14/22 | p | anisótropo | 14,5 | 14 | 275 | 265 | -0,19 | 180 | 220 | 800 | 120-160 3) | 120-14 03) | 220 3) | 3,6 | ||||||||||
HF | 16/19 | p | anisótropo | 16,5 | 16 | 290 | 280 | -0,19 | 160 | 190 | 800 | 13 | 120-140 03) | 3,7 |
IMA | Energy product | Remanence | Rev. temp.-coeff. | Coercivity | Magnetising | Max. | #colspan# | Density | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | #colspan# | #colspan# | #colspan# | Producto energético (B*H)max. | #colspan# | Remanencia Br | #colspan# | Temp. Rev. Coef. BR | #colspan# | Coercitividad | #colspan# | Intensidad del campo magnético | Temperatura máxima de funcionamiento | #colspan# | #colspan# | #colspan# | Densidad | ||||||||||
![]() | #colspan# | #colspan# | #colspan# | Producto energético (B*H)max. | #colspan# | Remanencia Br | #colspan# | Temp. Rev. Coef. BR | #colspan# | Coercitividad | #colspan# | Intensidad del campo magnético | Temperatura máxima de funcionamiento | #colspan# | #colspan# | #colspan# | Densidad | ||||||||||
![]() | #colspan# | #colspan# | #colspan# | Producto energético (B*H)max. | #colspan# | Remanencia Br | #colspan# | Temp. Rev. Coef. BR | #colspan# | Coercitividad | #colspan# | Intensidad del campo magnético | Temperatura máxima de funcionamiento | #colspan# | #colspan# | #colspan# | Densidad | ||||||||||
Imanes de tierras raras moldeados por inyección y adheridos con plástico | #colspan# | #colspan# | #colspan# | kJ/m3 | kJ/m3 | mT | mT | approx | #colspan# | HcB | HcB | min. | aprox. ºC | #colspan# | #colspan# | #colspan# | aprox. | ||||||||||
Imanes de tierras raras moldeados por inyección y adheridos con plástico | #colspan# | #colspan# | #colspan# | (typ.) | (min.) | (typ.) | (min.) | %/K | #colspan# | kA/m | kA/m | kA/m | PA 12 | #colspan# | PPS 5) 6) | #colspan# | g/cm3 | ||||||||||
Imanes de tierras raras moldeados por inyección y adheridos con plástico | #colspan# | #colspan# | #colspan# | (min.) | (min.) | ||||||||||||||||||||||
NdFeB | 30/60 | p | isotrópico | 33 | 30 | 435 | 420 | -0,11 | 2) | 290 | 600 | 2800 | 120-140 | 3) | 120-160 | 3) | 4,1 | ||||||||||
NdFeB | 37/60 | p | isotrópico | 39 | 37 | 475 | 465 | -0,11 | 2) | 320 | 600 | 2800 | 120-140 | 3) | 120-160 | 3) | 4,5 | ||||||||||
NdFeB | 42/60 | p | isotrópico | 44 | 42 | 510 | 490 | -0,11 | 2) | 335 | 600 | 2800 | 120-140 | 3) | 120-160 | 3) | 4,7 | ||||||||||
NdFeB | 48/60 | p | isotrópico | 50 | 48 | 540 | 530 | -0,11 | 2) | 360 | 600 | 2800 | 120-140 | 3) | 120-160 | 3) | 4,8 | ||||||||||
NdFeB | 55/60 | p | isotrópico | 57 | 55 | 570 | 560 | -0,11 | 2) | 375 | 600 | 2800 | 120-140 | 3) | 120-160 | 3) | 5,2 | ||||||||||
NdFeB | 27/80 | p | isotrópico | 29 | 27 | 410 | 400 | -0,13 | 2) | 270 | 800 | 2800 | 120-140 | 3) | 140-180 | 3) | 4,1 | ||||||||||
NdFeB | 32/80 | p | isotrópico | 34 | 32 | 445 | 435 | -0,13 | 2) | 295 | 800 | 2800 | 120-140 | 3) | 140-180 | 3) | 4,4 | ||||||||||
NdFeB | 38/80 | p | isotrópico | 41,5 | 38 | 485 | 470 | -0,13 | 2) | 320 | 800 | 2800 | 120-140 | 3) | 140-180 | 3) | 4,7 | ||||||||||
NdFeB | 43/80 | p | isotrópico | 46 | 43 | 515 | 505 | -0,13 | 2) | 340 | 800 | 2800 | 120-140 | 3) | 140-180 | 3) | 5 | ||||||||||
NdFeB | 46/80 | p | isotrópico | 48 | 46 | 530 | 515 | -0,13 | 2) | 350 | 800 | 2800 | 120-140 | 3) | 140-180 | 3) | 5,2 | ||||||||||
NdFeB | 49/80 | p | isotrópico | 52 | 49 | 555 | 545 | -0,13 | 2) | 365 | 800 | 2800 | 120-140 | 3) | 140-180 | 3) | 5,3 | ||||||||||
NdFeB | 76/110 | p | isotrópico | 88 | 76 | 700 | 660 | -0,13 | 2) | 460 | 1100 | 2400 | 100-120 | 3) | 100-120 | 3) | 4,8 |
Los valores mecánicos y magnéticos variarán en función de los materiales utilizados para fabricar los imanes inyectados. Estos materiales son principalmente poliamidas (PA6 – PA12) y PPS (Polisulfuro de fenileno).
Este tipo de imanes son más resistentes a la corrosión que los materiales sinterizados, por este motivo se pueden utilizar en la mayoría de aplicaciones sin recubrimientos especiales.
También presentan ventajas a nivel geométrico, igual que en el proceso de moldeo de plástico, podemos conseguir geometrías complejas y con tolerancias mucho más ajustadas que en los tradicionales imanes sinterizados.
Con este tipo de materiales de inyección se obtienen temperaturas máximas de 120ºC de trabajo para PA12 y aproximadamente 150ºC para PA6. Para temperaturas de trabajo de 180ºC se utiliza el PPS (Polisulfuro de fenileno), el cual permite un buen comportamiento a altas temperaturas. Las resinas de epoxi pueden ser empleadas hasta temperaturas de 150ºC.
Los imanes inyectados se utilizan en motores eléctricos, dispositivos de automatización, equipos de sonido, sistemas de refrigeración y muchos otros dispositivos electromecánicos.
Una de las aplicaciones más comunes de los imanes inyectados es en la fabricación de motores eléctricos. Los imanes inyectados se utilizan para producir un campo magnético constante que impulsa el motor y lo hace funcionar. Los motores eléctricos son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, desde maquinaria pesada hasta dispositivos más pequeños como ventiladores y herramientas eléctricas.
Además, los imanes inyectados se utilizan en sistemas de automatización y control, como interruptores y sensores magnéticos. Estos dispositivos utilizan la fuerza magnética para detectar la presencia o ausencia de objetos, lo que permite a las máquinas y los sistemas de control trabajar de manera más eficiente y precisa.
En el campo de la medicina, los imanes inyectados se utilizan en la resonancia magnética y en la terapia magnética, donde se utilizan para crear campos magnéticos que pueden mejorar la salud y el bienestar de los pacientes.
Las aplicaciones de los imanes inyectados son muy diversas. Fabricamos productos para diferentes sectores industriales, tales como automoción, electrónica, robótica....